Como reservistas de
guerra, así serán tratados los estudiantes de último semestre de programas
universitarios y de formación para el trabajo del área de la salud.
Así de lo determina el Decreto 538
de 2020, recientemente expedido por la presidencia de Colombia para enfrentar
la pandemía y garantizar la atención en
medidas de salud. Al mejor estilo de militares reservistas serán tratados los estudiantes
de último semestre de programas profesionales en salud y de auxiliares en salud
(Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano), como lo indica el artículo
9 de mencionado Decreto: Llamado talento humano para la prestación de Servicios de salud.
También se anuncia en el mismo decreto que en
medio de la “Autonomía Universitaria” las Universidades podrán graduar
anticipadamente a estudiantes de pregrado y posgrado de áreas clínicas que estén
cursando el último semestre de sus respectivos programas, medida que ya fue
adoptada por algunas Universidades de Colombia previo a este Decreto.
Preocupa entre estudiantes, docentes y público
en general como ya he visto en redes sociales bajo qué criterios y condiciones serán
convocados estos estudiantes, en particular si se tiene en cuenta las precarias
condiciones laborales y medidas de protección que enfrentan los profesionales y
auxiliares en salud. Algunas voces contrarias a la medida anuncian que este artículo
en si es inconstitucional e inconveniente para el País.
1 Comentarios
Buenas, antes de hacer uso de los estudiantes de último semestre de medicina y a los dicentes auxiliares, deberían hacer una convocatoria a todos los profesionales y auxiliares ya graduados que están desempleados.
ResponderBorrar