"El Ćndice SintĆ©tico de Calidad Educativa resume en una escala de 1 a 10 todos los aspectos importantes que debe saber una comunidad sobre sus colegios y la educación de los niƱos y los jóvenes. Si bien las pruebas Saber son parte fundamental del Ćndice, la nueva medida incluye tambiĆ©n otros factores de gran relevancia como cuĆ”ntos estudiantes pierden el aƱo y el ambiente escolar", indicó la ministra de Educación, Gina Parody.
Los resultados de la primera medición realizada aplicando el Ćndice SintĆ©tico de Calidad Educativa (ISCE) ya estĆ”n listos y a partir de esta semana los colegios la recibirĆ”n.
El ISCE le permitirĆ” a cada institución educativa conocer cómo estĆ” y a partir de dicha información establecer quĆ© medidas debe tomar para mejorar aspectos que deban ser fortalecidos. Y una gran oportunidad para mejorar es el 'DĆa E', jornada decretada por el Gobierno Nacional que debe dedicarse a analizar los resultados y a establecer metas y compromisos medibles anualmente, estrategia que tambiĆ©n busca involucrar a la comunidad con las metas educativas.
"En pocas palabras, de ahora en adelante cada colegio tendrĆ” puesto un termómetro que medirĆ” sus logros anuales. Podremos decir que un colegio estĆ” en 5 y tiene que mejorar a 6. Si el plantel logra cumplir sus metas, desde el vigilante hasta el rector tendrĆ”n un salario adicional. Eso dependerĆ” del nivel de mejorĆa de cada colegio. Para todo esto, el presupuesto de este aƱo es de 150.000 millones de pesos.", enfatizó la Jefe de la Cartera Educativa.
QuĆ© mide el Ćndice SintĆ©tico de Calidad Educativa
Progreso: mide mejorĆa del colegio en relación con el aƱo inmediatamente anterior.
Eficiencia: busca balancear el puntaje obtenido en desempeño. Mide que todos los estudiantes alcancen los logros propuestos en el grado escolar. La calificación serÔ según el número de estudiantes que son aptos para aprobar los grados del ciclo evaluado.
DesempeƱo: incentiva a aquellos con los mejores resultados en las pruebas Saber.
Ambiente escolar: revisa en quƩ contexto se estƔn desarrollando las clases que estƔn recibiendo todos los estudiantes.
De acuerdo con el listado final, obtenido en exclusiva por Semana.com, los mejores colegios en el departamento del Magdalena fueron:
Colegios del Magdalena que aparecen en los listados son:
Mejores colegios privados, segĆŗn total:
Colegio de La Presentación en la casilla 63.
Colegio El Divino NiƱo ubicado en el puesto 177.
Mejores colegios oficiales, segĆŗn total
IED Escuela Normal Superior MarĆa Auxiliadora puesto: 58.
Mejores colegios privados, segĆŗn media
Colegio De La Presentación puesto: 123
Colegio La Inmaculada Concepción puesto: 267
Colegio El Divino NiƱo puesto 484
Mejores colegios oficiales, segĆŗn media
IED Escuela Normal Superior MarĆa Auxiliadora puesto: 188
I.E.D. Normal Superior San Pedro Alejandrino puesto: 307
Institucion Educativa Departamental De Ricaurte 336
Mejores secundarias privadas
Colegio Bureche puesto: 125
Colegio El Divino NiƱo puesto: 196
Colegio San Francisco Javier puesto: 306
Instituto La Milagrosa puesto: 495
Mejores secundarias oficiales
IED Escuela Normal Superior MarĆa Auxiliadora puesto 43
0 Comentarios