Se acabaron las fiestas de fin de aƱo es importante asegurarse de que la lectura sigue siendo tan importante en los niƱos aun cuando no hay escuela. La lectura durante las vacaciones son trascendentales no sólo porque mejora la alfabetización y habilidades lingüĆsticas, sino tambiĆ©n porque impide que lo que se conoce como el " tobogĆ”n de verano "-una regresión en la capacidad de lectura. TambiĆ©n evita el fenómeno escolar conocido como lectores oxidados
Los estudios demuestran que los niños que no leen o que leen muy poco en vacaciones se encuentran un estancamiento o una disminución en sus habilidades de lectura.
Por ellos y de acuerdo con recomendaciones de la SecretarĆa de Educación de Estados Unidos, aquĆ estĆ”n cinco de las mejores maneras de mantener a su hijo la lectura de este verano:
1. Deje que su niƱo escoja lo que quiere leer - o que quieren que le lean - durante 30 minutos cada dĆa. Los niƱos son mucho mĆ”s propensos a involucrarse en el material que les interese mĆ”s que los materiales que se les imponen.
2. Aprovechar las oportunidades del lenguaje y la lectura durante todo el dĆa. Hable frecuentemente con su hijo y seƱalar los materiales de lectura siempre que sea posible: en los menĆŗs, revistas y periódicos, carteles, folletos, mapas, guĆas, smartphones, iPads, etc
3. Hacer la lectura diaria de un evento social. Obtenga toda la familia a unirse a sus propios libros, o se turnen para leer el mismo libro en voz alta. Incluya contando historias asĆ.
4. Conecte la lectura de otros eventos de verano. Si usted toma a su hijo al zoológico, piensa en la lectura de un libro sobre los animales antes y después. Esto harÔ que la lectura de su hijo dentro de un contexto mÔs amplio.
5. Haga de la lectura un estilo de vida. Mantenga los libros por toda la casa para cultivar un ambiente de lectura, y dar el ejemplo mediante la lectura de uno mismo. Los niños necesitan buenos modelos de la lectura de libros, revistas o periódicos.
Tenga que en cuenta que estas recomendaciones garantizaran que el regreso a clases de los jóvenes y niños serÔ menos traumÔtico.
0 Comentarios